La industria del petróleo y el gas es un pilar crucial de la economía mundial. Sin embargo, esta industria presenta importantes retos medioambientales y sanitarios, incluidos los relacionados con el ruido. Vigilar y medir el ruido en la industria del petróleo y el gas es esencial para proteger a los trabajadores, las comunidades locales y el medio ambiente de los efectos de una exposición excesiva al ruido.
Fuentes de ruido
El ruido en las instalaciones de procesamiento de petróleo y gas puede provenir de diversas fuentes, como compresores, bombas, turbinas, generadores y otros. El nivel y la frecuencia del ruido dependen de factores como el tipo, el tamaño, la velocidad y el estado de los equipos, el caudal y la presión del fluido o el gas, y la distancia y dirección de propagación del sonido.
El impacto del ruido
El ruido que genera este trabajo puede tener un impacto negativo en los trabajadores (y a su vez en su organización), el medio ambiente y la comunidad. Para los trabajadores, la exposición a altos niveles de ruido puede provocar pérdida de audición, acúfenos, estrés, privación del sueño y otras enfermedades como las cardiovasculares.
Por lo que respecta al medioambiente, el ruido puede perturbar la vida silvestre, especialmente las aves y la vida marina, y afectar a su comportamiento, sus hábitos de reproducción y migración y su supervivencia. En cuanto a la comunidad, el ruido también puede afectar a los residentes locales causándoles molestias, pero también trastornos del sueño e interfiriendo en su calidad de vida.
Gestión del ruido
La gestión del ruido en la industria del petróleo y gas requiere un enfoque sistemático y proactivo que implique la identificación, medición, evaluación, control y seguimiento de las fuentes de ruido y sus impactos.
Para ello, se recomienda realizar un estudio del ruido que ayude a determinar los niveles y frecuencias de ruido en distintos lugares y momentos, y compararlos con los límites y directrices reglamentarios y laborales. Además, es beneficioso aplicar un plan de gestión del ruido que describa los objetivos, las responsabilidades, las medidas, los recursos y los plazos.
Cualquier plan que ponga en marcha debe dar prioridad a eliminar o minimizar el ruido en la fuente, seguido de aislar o reducir el ruido a lo largo del trayecto y, por último, proteger o reducir el ruido en el receptor.
¿Puede ayudar Cirrus Research?
Nuestros expertos no sólo pueden explicarle las medidas que debe tomar para proteger a sus trabajadores, su empresa, el medio ambiente y las comunidades locales del ruido producido por su actividad, sino que también pueden sugerirle los mejores instrumentos para ayudarle a conseguirlo.
Póngase en contacto con nuestro equipo enviando un correo electrónico a sales@cirrusresearch.com, llamando al +44 (0) 1723 891655, o enviando un formulario de contacto en nuestro sitio web.
Instrumentos para la vigilancia del ruido en la industria del petróleo y el gas

El Quantum Outdoor es un monitor ambiental totalmente automatizado basado en la nube, ideal para mediciones remotas a largo plazo de diversas condiciones ambientales.

Con certificación de seguridad intrínseca, el dosímetro de ruido doseBadge de seguridad intrínseca es ideal para controlar la exposición personal al ruido en zonas peligrosas y atmósferas explosivas.

Disponible como instrumento de Clase 1 o Clase 2, el sonómetro integrador industrial Optimus+ es ideal para evaluaciones de exposición al ruido ocupacional en el lugar de trabajo.