La École Nationale d'Arts et Métiers (ENSAM) de Burdeos-Talence es una institución francesa puntera en ciencias industriales, que forma anualmente a numerosos estudiantes en distintos talleres.
Estos talleres reproducen entornos industriales reales, con equipos como máquinas de corte por láser, estaciones de soldadura y herramientas para trabajar el metal.
Sin embargo, el ruido generado por estas actividades plantea importantes riesgos para la salud y la seguridad tanto de los alumnos como del personal. El jefe de taller, Sr. Jaupart, lo explica:
"Funcionamos en un taller industrial típico, similar a los que se encuentran en las grandes empresas o incluso en los pequeños negocios".
Concienciación sobre los riesgos del ruido
La Sra. Ballistreri, Directora de Salud y Seguridad, subraya que el mayor reto es concienciar a los alumnos y al personal del riesgo que supone el ruido: ''El reto es tomar conciencia del impacto del riesgo sobre la audición y la salud, tanto si se trata de una exposición intensiva como prolongada''.
Para hacer frente a este reto, la escuela instaló dos Señales de advertencia de ruido SoundSign en sus talleres. Estas señales miden los niveles de ruido en tiempo real y activan una alerta visual cuando se supera el umbral de 80 decibelios.
La Sra. Ballistreri lo explica:
"Elegimos el SoundSign para cumplir la normativa y mantener los niveles de ruido por debajo de 80 decibelios. Lo que más me ha gustado es el aspecto visual. Es atractivo y muy claro.
Sin embargo, es crucial una comunicación eficaz con los alumnos para que comprendan lo que representa la señal y por qué es importante responder a las alertas."
Ajustes necesarios y futuras mejoras
Las señales acústicas también se han reposicionado para mejorar su eficacia. "Hace poco trasladamos una de nuestras señales acústicas para colocarla en la mejor línea de visión posible, encima de una máquina especialmente ruidosa de la que todo el mundo se queja", explica Jaupart.
A pesar de estas mejoras, el equipo reconoce que la educación sigue siendo clave para maximizar la eficacia de los dispositivos. La Sra. Ballistreri hace hincapié en ello: "Tenemos más de 300 alumnos cada año, es esencial mejorar la comunicación para que entiendan perfectamente la finalidad del sistema".
Una solución adaptable a otros entornos
Basándose en esta experiencia, ENSAM Burdeos recomienda SoundSign a cualquier organización que se enfrente a problemas de ruido. La Sra. Ballistreri afirma:
"Recomiendo el SoundSign para áreas de trabajo específicas en las que la gestión del ruido es fundamental"
El Sr. Jaupart añade: "Incluso en un entorno educativo, utilizamos equipos industriales ruidosos. Proteger a nuestros usuarios sigue siendo una prioridad absoluta".
El campus también tiene previsto reforzar la concienciación de los estudiantes con material educativo adicional, lo que aumentará aún más la eficacia del sistema.
Si trabaja en un entorno ruidoso, SoundSign puede ayudarle a medir el ruido ambiental y proteger a sus equipos de forma eficaz.
Póngase en contacto con nosotros para saber cómo Soundsign puede ayudarle a mejorar la seguridad acústica en sus instalaciones.
Productos Cirrus utilizados en este estudio de caso

SoundSign es una señal de advertencia que se activa por ruido y que se utiliza en entornos en los que es necesario advertir a los empleados de que se ha alcanzado un nivel de ruido preestablecido.